cirugia de cancer tran orbitaria

Histórico en el Reino Unido: extirpan un tumor cerebral a través de la órbita ocular en una cirugía mínimamente invasiva

Un hito quirúrgico en Leeds

En enero de 2025, en el Leeds General Infirmary —parte del Leeds Teaching Hospitals NHS Trust— un equipo médico consiguió algo nunca antes realizado en el Reino Unido: extirpar un tumor cerebral a través de la cuenca ocular, sin necesidad de abrir el cráneo.
La paciente, Ruvimbo Kaviya, enfermera de 40 años y madre de tres hijos, padecía fuertes dolores de cabeza y molestias faciales que resultaron ser meningiomas alojados en el seno cavernoso, una región profunda y delicada detrás de los ojos.

Un trabajo en equipo de alto nivel

La cirugía fue dirigida por el neurocirujano Mr Asim Sheikh y el cirujano maxilofacial Mr Jiten Parmar, con la colaboración de la ingeniera biomédica Lisa Ferrie, especialista en planificación 3D.
Durante meses, el equipo practicó el procedimiento utilizando modelos de cráneo impresos en 3D basados en la anatomía real de la paciente y realizando ensayos en cadáveres. Esta preparación milimétrica fue clave para el éxito.

La técnica: mínima incisión, máximo control

La intervención consistió en una incisión de 1,5 cm junto al párpado, retirando temporalmente una pequeña porción de hueso de la órbita. Por esa vía, se introdujo un endoscopio flexible que permitió acceder al tumor sin manipular directamente el cerebro.
El procedimiento duró unas tres horas, y gracias a su carácter mínimamente invasivo, se redujeron riesgos como hemorragias, convulsiones y cicatrices visibles.

Recuperación rápida e impactante

Ruvimbo se levantó y caminó el mismo día de la cirugía. A los pocos días regresó a casa y, tres meses después, volvió a su trabajo en rehabilitación neurológica.
La única secuela temporal fue una visión doble leve, que se resolvió, y una cicatriz mínima junto al ojo.

Declaraciones

Mr Asim Sheikh: “Este abordaje no solo mejora el aspecto estético; también reduce la morbilidad al evitar manipular el cerebro. Es un verdadero avance para tumores que antes eran inoperables”.

Mr Jiten Parmar: “Al retirar una pequeña parte de la pared lateral de la órbita conseguimos un acceso óptimo. La sensación fue como si hubiéramos realizado esta cirugía muchas veces antes”.

Lisa Ferrie: “Ver cómo el modelo 3D que diseñamos guió cada paso de la cirugía es muy gratificante. Es la unión perfecta entre ingeniería y medicina”.


Un futuro prometedor

Este caso abre la puerta a nuevas posibilidades en el tratamiento de tumores difíciles de alcanzar. La combinación de tecnología 3D, planificación precisa y técnicas mínimamente invasivas podría transformar la forma en que se aborda la neurocirugía y la cirugía maxilofacial en los próximos años.

Resumen
extirpan un tumor cerebral a través de la órbita ocular
Nombre del artículo
extirpan un tumor cerebral a través de la órbita ocular

Deja una respuesta